Las hormonas y el deporte

La práctica del triatlón además de la ya conocida disciplina y adherencia a los rigurosos y extenuantes planes y sesiones de entrenamiento requiere el concurso de los recursos cognitivos y emocionales con los que contamos los humanos, pero llevados al máximo nivel de plasticidad y exigencia. Inicialmente el aprendizaje y perfeccionamiento de tres técnicas diferentes o tres gestos deportivos de gran exigencia a nivel psicomotriz …
hormonas-y-el-deporte

banner-02-vitalmente-magazine-revista-digital-web

Es bien sabido que el sistema endocrino juega un papel fundamental en el desempeño deportivo a través de las hormonas. Dicho sistema está conformado por glándulas y órganos, las más importantes son la glándula hipófisis, la glándula tiroides y las glándulas suprarrenales, además el corazón, el hígado, el riñón y las gónadas (ovarios y testículos) también hacen parte. La función del sistema endocrino es producir hormonas que son liberadas y transportadas hasta el órgano o tejido blanco, en donde van a desencadenar un efecto. Entonces, el sistema endocrino puede ser entendido como una red de órganos y tejidos que producen sustancias químicas (hormonas) y las pueden liberar a la sangre o en la superficie de los tejidos. Por otro lado, las hormonas son mensajeros químicos que controlan el desarrollo, el metabolismo y la reproducción, además pueden ejercer su función en la misma célula que la produjo, en células interconectas, en todo el tejido cercano o en otros órganos o tejidos lejanos.

Las hormonas que están relacionadas con el rendimiento deportivo más destacadas son: la hormona de crecimiento, la miostatina, la eritropoyetina, la testosterona y el péptido similar al glucagón tipo I (GLP-I, por sus siglas en inglés).

La hormona de crecimiento es producida en la hipófisis y está relacionada con el incremento de la masa magra corporal, la disminución de la grasa corporal, el incremento de la capacidad de ejercicio, la energía anaeróbica y de la captación máxima de oxígeno; el aumento de la fuerza muscular, el incremento en estatura y mejora el tiempo de recuperación.

Advertisement

La miostatina es un regulador negativo de la diferenciación y crecimiento muscular y es producida por las fibras musculares. Una mutación en el gen de la miostatina o una sustancia química que simule su función se ve reflejado en un incremento de la masa de músculo esquelético.

Eritropoyetina u hormona eritroide estimulante (EPO por sus siglas en inglés), el riñón se encarga de producir el 80% de la EPO y el hígado prácticamente completa el 100% de la producción en el cuerpo. La EPO es una hormona estimulante de la eritropoyesis o la producción de glóbulos rojos (eritrocitos), este proceso se lleva a cabo en la médula ósea.

La testosterona es la hormona sexual masculina más importante, es producida principalmente en los testículos; en el deporte es importante porque incrementa la masa muscular y ósea, además favorece la composición muscular porque disminuye la composición grasa en el cuerpo.

GLP-I es una hormona con tiempo de vida media, dura 2 minutos una vez es liberada, se produce principalmente en el intestino y en bajas cantidades en el páncreas y el sistema nervioso central. GLP-I aumenta la liberación de la insulina por parte del páncreas, inhibe la secreción de glucagón en el páncreas, disminuye la secreción de ácido estomacal y el vaciamiento gástrico e incrementa la sensación de saciedad.

Tomando esta información el sistema endocrino funciona a través de mensajeros químicos. Las hormonas relacionadas con el deporte mejoran el rendimiento a través del incremento de la masa muscular, la capacidad aeróbica, la disminución de la grasa corporal y funciones relacionadas con el metabolismo energético.

Oswaldo Tovar PhD.
Biología Molecular y Biotecnología.
Departamento de Ciencias Biológicas. Universidad de
San Martín. Argentina. 
Biólogo. Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas.
Universidad Militar Nueva Granada.

Mantente al día con las más importantes notas de deporte y salud

Al presionar el botón de suscripción confirmas que has leído y estas de acuerdo con nuestra Política de privacidad y Terminos de usos
Previous Post
edwin-vargas-vitalmente-magazine-web-01

Edwin Vargas:

Next Post
rinoplastia-vitalmente-magazine-revista-digital

Una nueva técnica en Rinoplastia

Advertisement