Protegiendo el rendimiento y la salud: Revolucionando el deporte con el análisis biomecánico deportivo tridimensional
En MovyLab prestamos servicios de diagnóstico a través de la captura de movimiento 3D en áreas del análisis biomecánico deportivo, de la marcha, evaluaciones funcionales motoras y juntas médicas especializadas. Nos encontramos en continuo desarrollo de proyectos de investigación de ciencia, tecnología e innovación en el análisis de movimiento clínico, deportivo y áreas afines.
Contamos con la más alta tecnología para la evaluación biomecánica:
- 8 cámaras optoelectrónicas VICON modelo V5 Vantage
- 4 Plataformas de fuerza multiaxial AMTI
- 8 canales de electromiografía inalámbrica DELSYS
- Equipo de análisis de composición corporal
En el deporte competitivo la diferencia entre ganar o perder cada vez es más estrecha. MovyLab a través de la tecnología de captura de movimiento tridimensional proporciona información para el análisis biomecánico y funcional del estado musculoesquelético de los deportistas; caracterizando su rendimiento, identificando alteraciones en el movimiento y riesgo de lesiones.
El análisis biomecánico deportivo tiene como objetivos reducir el riesgo de lesiones, realizar un plan de rehabilitación especializada o generar recomendaciones de prevención y entrenamiento, con el fin de mantener una condición física óptima y eficiente de los deportistas de alto rendimiento.
Análisis biomecánico deportivo tridimensional
El análisis biomecánico deportivo se utiliza para identificar las características técnicas, físicas y cinemáticas de las habilidades motoras de un deportista, y evaluar la efectividad biomecánica en su ejecución.
La evaluación y detección temprana de factores biomecánicos mal ejecutados en el cumplimiento de habilidades motrices necesarias para la construcción del gesto deportivo permiten hacer un diagnóstico temprano en jugadores con factores de riesgo de lesión osteomuscular y patologías comunes como: Desgarros de músculos Isquiotibiales, Ruptura de Ligamento Cruzado Anterior (LCA), Pubalgia, Esguince de Tobillo, entre otras.
Gracias a nuestra alta tecnología en el análisis biomecánico 3D asociado a una interpretación especializada por un grupo interdisciplinario (médico deportólogo, fisioterapeuta e ingeniero biomédico), el deportista se somete a un conjunto de pruebas de movimiento funcional y gestos deportivos estandarizados que retan su sistema muscular y esquelético para evaluar en un entorno seguro su desarrollo y desempeño.
Objetivos:
- Evaluar la condición clínica.
- Identificar riesgos de lesión de miembros inferiores.
- Evaluar el desempeño biomecánico en pruebas de habilidades motrices.
- Dar recomendaciones de prevención y entrenamiento.
Beneficios:
- Proteger la integridad física a largo plazo de los deportistas.
- Evaluar el proceso pre-pos rehabilitación de lesiones deportivas.
- Evaluar el desempeño biomecánico previo a la contratación de nuevos deportistas.
- Impacto en la costo-efectividad al reducir la incidencia y prevalencia de lesiones osteomusculares por sobreuso.
- Determinar de forma objetiva el reintegro a actividades de entrenamiento y competencia después de una lesión.
- Realizar seguimiento y optimización a los planes de entrenamiento.
El examen biomecánico deportivo 3D MovyLab está compuesto por:
- Valoración física
- Antropometría
- Pruebas específicas estabilidad de rodilla
- Movilidad Articular
- Retracciones musculares
- Perfil torsional
- Pruebas y gestos deportivos
- DROP JUMP
- RUNNING
- CROSSCUT
- STEP DOWN
- CMJ
- Análisis de resultados
- Perfil Deportivo
- Perfil Biomecánico
- Alteraciones principales
- Riesgos de lesión
- Recomendaciones
Nicolás Figueroa.
Ingeniero Biomédico.
Marcela Núñez.
Fisioterapeuta.
Dr. Victor Alegando Vargas.
Ortopedista Pediátrico.
Ingresa a MovyLab y con el código EXPOVITALMENTE23 tendrás un descuento del 10%.