¿Cómo prevenir lesiones y mejorar tu entrenamiento?

En los últimos años la estabilidad del core se ha convertido en una tema relevante en medicina del deporte, fisioterapia y en general para las personas …
método-Feldenkrais-en-vitalmente-magazine

banner-02-vitalmente-magazine-revista-digital-web

Sin importar el tipo de entrenamiento hagas, la preparación antes de empezar es fundamental, no sólo para prevenir lesiones sino también para sacarle el mayor provecho a tu práctica.

Normalmente el enfoque del calentamiento es la activación muscular suave; una manera de preparar al cuerpo para un entrenamiento más intenso.

Pero: ¿alguna vez has pensado en que tu esqueleto y la organización de tu movimiento también hacen parte de tu entrenamiento?

Advertisement

Imagina a tu esqueleto como la estructura interna que te sostiene y que ejerce una fuerza contraria a la gravedad para que puedas estar de pie, caminar, correr, subir, bajar, agacharte, saltar, entre otros, (si no tiene sentido para ti, imagina que le pasaría a un cuerpo humano si le quitaran su esqueleto) y el éxito de que estas acciones mejoren depende de la relación que tu esqueleto tenga constantemente con la gravedad.

En cuanto a la organización del movimiento, me refiero a cómo te organizas en cada una de tus partes en movimiento para refinar cualidades como el equilibrio,  flexibilidad, fuerza, coordinación, y algunas otras menos voluntarias como la respiración y vitalidad.

Ahora bien, si tu entrenamiento ha sido bueno hasta hoy, imagina lo que podría mejorar si integras un mejor uso de tu sistema esqueletal y además refinas la organización de tu movimiento.

Pareciera que suena muy complejo integrar estos sistemas a tu práctica, pero la verdad es que siempre han estado ahí y funcionan de manera integrada desde que eras un bebé, y la manera de potenciar su funcionamiento no es muy distinta a lo que hiciste para aprender a caminar: accionar con curiosidad y en atención plena sobre el movimiento que realizas.

Esto fue lo que descubrió el físico Dr. Moshe Feldenkrais, quien desarrolló su propio método como una manera de mejorarse a sí mismo de una lesión severa de rodilla. Tiempo después, se hizo cinturón negro en Judo y enseñó su método por todo el mundo.

Lo bueno de todo lo que te estoy contando es que podrás experimentarlo por ti misma(o) y sentir los efectos en pocos minutos con la siguiente video-clase que preparé para ti. Está basada en el método Feldenkrais y diseñada para ayudarte a disponer tu mente y tu cuerpo a un entrenamiento más consciente, integral y potente!

Sigue las claves para hacer la clase y déjame tus comentarios al final!

Ana Franchezca Pinzón Reyes
Maestra del Método Feldenkrais certificada por The Feldenkrais Guild of North America.
Estudio Avanzado del Método Feldenkrais “El alargamiento se instala solo. México.
Maestra en artes escénicas con énfasis en Danza Contemporánea
Universidad Distrital Francisco José De Caldas.
Técnico Profesional en Danza contemporánea
Corporación de Educación Nacional de Administración CENDA.
Ganadora del premio pasantía nacional
Ministerio de Cultura Proyecto, “La danza del cuerpo autoconsciente”.
Diplomado en Pedagogía para las Artes”, Escuela superior de Artes y Letras, Institución Universitaria.

Mantente al día con las más importantes notas de deporte y salud

Al presionar el botón de suscripción confirmas que has leído y estas de acuerdo con nuestra Política de privacidad y Terminos de usos
Previous Post

Hipopresivos: abdominales sin riesgo

Next Post

Los mitos que rodean la osteoporosis.

Advertisement